

Duración: de 45 a 60 minutos.
.png)
- Análisis exhaustivo del historial médico.
- Examen físico minucioso.
- Sugerencias para el cirujano adaptadas a tus necesidades.
.png)
Preparación: Traer estudios recientes y lista de medicamentos
¿Por qué es importante una valoración preoperatoria?
"Antes de una cirugía debe verte un internista.."
Es una recomendación universal antes de cualquier procedimiento quirúrgico para pacientes.
Nuestro proceso identifica y gestiona riesgos específicos como:
-
Diabetes no controlada
-
Hipertensión arterial
-
Alteraciones cardíacas o metabólicas.
-
Recomendaciones y cuidados después de la cirugía.

El proceso de una consulta de valoración preoperatoria
-
¿Qué hace un médico internista?Yo me enfoco en el diagnóstico, tratamiento y prevención en enfermedades de adultos. Mi formación es en diversas áreas de la medicina lo que me permite abordar una amplia variedad de problemas de salud. Ofrezco una visión global del paciente y coordino el manejo de múltiples enfermedades lo que es especialmente útil en casos con condiciones crónicas complejas.
-
¿Cuándo debo acudir con el internista?Se recomienda a los adultos mayores de 18 años cuando presenten molestias físicas poco definidas, padezca enfermedades crónicas o necesite una valoración integral de su salud.
-
¿Colabora con otras especialidades?Mi especialidad trabaja en estrecha colaboración con otros especialistas para brindar atención integral al paciente. Normalmente es el médico internista el que coordina la atención del paciente con otros médicos para garantizar que se reciba la atención adecuada y completa.
-
¿Después de mi primera valoración necesito citas de seguimiento?Si se padece una enfermedad crónica y/o se tiene varios problemas de salud al mismo tiempo posterior a la primera cita, sí es recomendable citas subsecuentes para pueda ayudarte con un seguimiento a largo plazo, establecer objetivos de salud y recomendaciones para prevenir complicaciones.
-
¿Qué diferencia hay entre un médico general y un médico internista?Un médico general y un médico internista tienen roles esenciales pero diferentes en el cuidado de la salud. Un médico general, se encarga de problemas de salud comunes y es el primer punto de contacto para los pacientes. Por otro lado, yo como médico internista, me especializo en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades crónicas y complejas que afectan a los adultos. Los internistas reciben una formación más profunda en enfermedades internas, como la diabetes, la hipertensión y otras condiciones crónicas.

Enfoque en Comorbilidades
Especial atención a diabetes, hipertensión y condiciones metabólicas
Coordinación Directa
Comunicación inmediata con tu equipo quirúrgico
Seguimiento Post-Evaluación
Recomendaciones para los días previos a la cirugía
Pacientes que fueron a cirugía con confianza
Luis Eduardo Juarez
⭐⭐⭐⭐⭐
Atendió a mi tía, le diagnóstico tempranamente un diagnóstico grave, ahorita ella se encuentra muy bien, en recuperación, le estamos muy agradecidos
Julieta Vanegas
⭐⭐⭐⭐⭐
El Doctor Becerra me ha atendido más de 5 veces. Su atención al paciente es increíble. Delicada, atenta, con interés objetiva e interés por tu padecimiento. Todas las veces me he sentido muy cómoda. El doctor no sólo mostró interés en la cita sino también en mi proceso de recuperación. Lo recomiendo totalmente. Es un doctor super confiable, atento, servicial, y acertado. Mi recuperación fue pronta gracias a su diagnóstico acertado.
Mel Olivo
⭐⭐⭐⭐⭐
La atención siempre ha sido espléndida, es un doctor como pocos, le interesa en todo momento la salud y bienestar de sus pacientes. Afortunadamente soy su paciente y mi reconocimiento para él.
